La actriz y conductora mexicana Verónica Toussaint ha muerto este jueves a la edad de 48 años tras enfrentarse durante tres años al cáncer de mamá que padecía. La noticia fue dada a conocer la noche del mismo jueves por el periodista Ciro Gómez Leyva en su noticiario televisivo en Imagen. Gómez Leyva interrumpió la información electoral de su programa, y señaló: “Nos informan que hace unos momentos o en algún momento del día de hoy, muy joven, murió después de una larga y dura batalla (contra el cáncer), nuestra queridísima compañera Verónica Toussaint. Antes que nada queda su sonrisa, queda su alegría, queda su compañerismo, queda, desde luego, su talento enorme que además acompañó todos estos años en Imagen Televisión”.

Toussaint dio a conocer en octubre de 2021, en pleno mes de la lucha contra el cáncer de mamá, que había sido diagnosticada con esa misma enfermedad. En el programa Sale el Sol de Imagen, dijo a los televidentes: “Llega el mes de octubre, el mes rosa, el mes que promueve la prevención del cáncer de mama. Nos recuerdan que hay que explorarnos, que hay que hacernos la mastografía, que tenemos que ir al doctor y que debemos checarnos (revisarnos), pero nadie te prepara cuando te dicen: ‘Tienes cáncer’. Esta vez me tocó a mí. Hace más de un mes me detectaron cáncer de mama (…). Desde mi trinchera les digo, por favor revísense cada mes, vayan al doctor. Esto no solo es una campaña de salud, es una realidad”, enfatizó.

“Verónica era una cabrona, daba su cariño de una forma fuerte. Te daba las herramientas”, así la recuerda su compañero Eduardo Iniesta en el programa ¡Qué importa!, que compartían con los también conductores Eduardo Videgaray y José Ramón San Cristóbal. Iniesta cuenta a EL PAÍS que las veces en que él se ponía nervioso al entrar a cuadro, era precisamente Toussaint quien se percataba de ello y se le acercaba al oído para decirle alguna cosa graciosa o algún chiste para que él se relajara. “Mucho tiempo después, ella me dijo: ‘La única forma que tienes de nadar con tiburones es comportándote como uno de ellos’. Y ahí, el tiburón más grande para mí era ella”, dice Iniesta.

Toussaint participó en varios programas radiofónicos y televisivos en el país entre los que destacan La Corneta, que se transmite en LOS 40 México, o ¡Qué chulada!, transmitido por Imagen Televisión. En su faceta como actriz ganó un Ariel en 2018 en la categoría de mejor coactuación femenina por su papel en el filme Oso Polar.

Tendencias

Web construida con WordPress.com.